fbpx

I : ¿Qué es el BARF para mascotas?

En este primer post os vamos a explicar los fundamentos básicos de la dieta BARF. Esperamos que os sirva para satisfacer vuestras dudas y os aclare un poco más cuáles son los beneficios y valores nutricionales de esta dieta natural para mascotas.

Lo primero que hay que hacer es informarse acerca de la dieta natural,  también conocida como BARF (Biologicaly appropiate raw food) o ACBA. Hay infinidad de  blogs, libros y nutricionistas caninos que te pueden introducir en el maravilloso mundo de la  alimentación natural. Cuando estés haciendo la transición, comienza administrando la parte proteica de la dieta sólo procedente de un tipo de carne, por ejemplo sólo ternera.

La sencillez al principio es la clave del éxito

Comienza con carne magra y ve incorporando poco a poco el hueso carnoso. Antes de  incorporar nuevos alimentos, deja que su aparato digestivo se acostumbre a la dieta natural,  dando margen de unos días entre un alimento nuevo y otro. Algunos perros como están muy acostumbrados a los piensos secos y no saben masticar, es clave dejarles explorar, con el paso del tiempo podrán con todo. Si tu perros es  pequeño, tenemos menús específicos para razas toy o el perro no es capaz de comer hueso carnoso. Comienza con huesos pequeños como las puntas de ala.

Cuando se haya acostumbrado con la carne magra y huesos carnosos, incorpora nuevos  productos para completar la dieta Barf. Recuerda las proporciones de la dieta natural son:

Hueso carnoso (50-55%), Carne magra (25-30%), Vísceras (~10%) y Verduras y/o frutas (~10%).

Aunque en la fase de transición, al principio, se recomienda: HC (40%), carne magra (40%), vísceras (10 %) y verduras y/o frutas (10%).

¿Cómo saber si tu peludo tiene el peso adecuado?

La manera más fiable, pregunta a tu veterinario.
Para el cálculo de la cantidad de comida diaria hay que tener en cuenta tres parámetros  principalmente: Peso, edad y actividad física.

Tabla orientativa del calculo de la toma o mira nuestra calculadora:

Adulto sedentario o esterilizado 2%
Adulto Normal 2,50%
Adulto deportista 3%
Cachorro 2-4 meses 10%
Cachorro 4-6 meses 8%
Cachorro 6-8 meses 6%
Cachorro 8-10 meses 4%
Cachorro 10-12 meses 3%

* Se multiplica el peso ideal de tu peludo por el % de la lista. En caso de perros de edad avanzada o con sobrepeso se administra el 1.5%.

¿A qué esperas para convertirte en auténtico petkislover? ¡Entra y apúntate a la revolución de dieta BARF con nosotros! Visita nuestra página web y sorpréndete con nuestra oferta de productos. https://www.petkis.es​​​​​​​​​ No te olvides seguirnos en: https://www.petkis.es/blog/​​​​​​​​​ https://www.facebook.com/petkis/​​​​​... https://www.instagram.com/petkis.es/​... https://twitter.com/petkis_​​​​​​​​​

Consejos para mantener sanos los dientes de tu perro

Consejos para mantener sanos los dientes de tu perro

El cuidado de los dientes de tu perro es esencial para mantener su buena salud y sobre todo proteger enfermedades más graves. Por eso presentamos estos consejos para cuidar los dientes de tu perro, pues un perro sano es un perro feliz. ¿Qué es el sarro y porque...

Abrir el chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Si necesitas ayuda para cualquier cosa, estamos aquí.