¿Tu perro tiembla, se esconde o llora cuando escucha petardos? Las fiestas de San Juan pueden ser un infierno para nuestras mascotas debido al ruido de los fuegos artificiales. Si quieres ayudar a tu peludo a superar el miedo y pasar una verbena más tranquila, sigue estos 10 consejos prácticos y efectivos que te damos sobre perros y petardos desde Petkis, incluyendo cómo una dieta BARF y snacks naturales pueden ayudar a reducir su estrés.
Perros y Petardos
1. ¿Por Qué los Perros Tienen Miedo a los Petardos?
Los perros tienen un oído mucho más sensible que el nuestro, por lo que los petardos les resultan extremadamente molestos. Además, al no entender el origen del ruido, reaccionan con miedo, ansiedad o incluso pánico. Algunas señales de estrés son:
- Temblores
- Jadeo excesivo
- Intentos de huida
- Esconderse bajo muebles
- Ladridos o aullidos
2. 10 Consejos para Calmar a Tu Perro Durante San Juan
Prepara un Refugio Seguro
Crea un espacio cómodo donde tu perro pueda refugiarse (su cama, una manta o incluso un transportín con su juguete favorito). Pon música relajante o ruido blanco para amortiguar los sonidos externos.
Usa Terapias de Sonido Gradual
Antes de San Juan, acostumbra a tu perro a ruidos fuertes con grabaciones de petardos a bajo volumen, aumentando poco a poco la intensidad. Esto ayuda a desensibilizarlo.
Feromonas y Aromaterapia
Los aceites esenciales (lavanda) pueden reducir la ansiedad. Consulta con tu veterinario antes de usarlos.
Mantén la Calma y No lo Regañes
Si tu perro se asusta, no lo castigues ni lo consueles en exceso, ya que reforzarás su miedo. Actúa con normalidad para transmitirle seguridad.
Snacks Naturales y Dieta BARF para Reducir el Estrés
Una alimentación saludable puede influir en el estado emocional de tu perro. La dieta BARF incluye alimentos crudos como carne, huesos carnosos, vísceras y vegetales, que aportan nutrientes esenciales para mantener su sistema nervioso equilibrado.
Snacks naturales antiestrés que puedes incluir:
- Traquea de ternera (rico en condroprotectores, que ayudan a regular el estrés).
- Huesos recreativos (de ternera o potro, para liberar ansiedad).
- Manzana en trozos (fibra natural que favorece la digestión).
- Yogur natural sin azúcar (probióticos que mejoran el estado de ánimo).
Estos snacks no solo lo mantienen ocupado, sino que aportan nutrientes que ayudan a reducir la ansiedad durante los petardos.
Paseos Anticipados y Ejercicio
Un perro cansado está más relajado. Sácalo a pasear antes de que empiecen los petardos para que gaste energía y esté más tranquilo.
Evita Dejarlo Solo en Casa
Si vas a salir, asegúrate de que alguien se quede con él o contrata un cuidador. Un perro asustado puede lastimarse o intentar escapar.
Usa una Manta Anti-Estrés
Las mantas con peso ejercen presión sobre su cuerpo, proporcionando una sensación de seguridad, similar a un abrazo.

Consulta con un Veterinario
Si tu perro sufre ansiedad extrema, el veterinario puede recomendar suplementos naturales como el Dolvit Calm o medicación para ayudarlo a sobrellevar la situación.
Busca Zonas Pet-Friendly en San Juan
Algunas ciudades tienen eventos sin petardos o áreas tranquilas donde celebrar la verbena sin molestar a las mascotas. Infórmate antes.
¿Qué NO Debes Hacer si Tu Perro Tiene Miedo a los Petardos?
- Forzarlo a enfrentarse al ruido (empeorará su fobia).
- Dejarlo atado o encerrado (podría lastimarse intentando escapar).
- Regañarle (rompe el vínculo con la tutora).
Alternativas a los Petardos en San Juan
Si quieres disfrutar de la fiesta sin perjudicar a tu mascota (y a otros animales), considera:
- Luces sin ruido (bengalas silenciosas).
- Fuegos artificiales de bajo impacto sonoro.
- Celebraciones en casa con velas y música.
Conclusión
Con estos consejos, incluyendo una dieta BARF equilibrada y snacks naturales antiestrés, podrás ayudar a tu perro a superar el miedo a los petardos y disfrutar de una San Juan más relajada. Recuerda: la paciencia y la preparación son clave.
¿Tienes algún truco que funcione con tu perro? ¡Compártelo en los comentarios!