¿Tu perro se rasca sin parar o tiene una hinchazón repentina? Podría ser una picadura en perros, y aunque muchas son inofensivas, algunas pueden causar alergias o incluso infecciones. En este artículo, desde Petkis, te explicamos todo lo que necesitas saber para actuar rápido y mantener a tu mascota segura.
Picaduras en Perros
Tipos de Picaduras en Perros Más Comunes
Los perros son curiosos por naturaleza y, al explorar, pueden sufrir picaduras de distintos insectos o animales. Estas son las más frecuentes:

1. Picaduras de Abejas y Avispas
- Síntomas: Hinchazón localizada, dolor, enrojecimiento y, en casos graves, dificultad para respirar (shock anafiláctico).
- Qué hacer: Retira el aguijón con cuidado (sin apretar el saco de veneno) y aplica frío para reducir la inflamación.
2. Picaduras de Garrapatas
- Síntomas: Picor, enrojecimiento y, en casos graves, transmisión de enfermedades como Lyme.
- Qué hacer: Usa pinzas especiales para extraer la garrapata entera y desinfecta la zona.
3. Picaduras de Mosquitos
- Síntomas: Pequeños bultos rojos y picor. En zonas endémicas, pueden transmitir leishmaniasis.
- Qué hacer: Usa repelentes seguros para perros y evita paseos al amanecer o atardecer.
4. Picaduras de Arañas u Hormigas
- Síntomas: Dolor intenso, inflamación y, en casos raros, necrosis (como con la araña violinista).
- Qué hacer: Limpia la zona y aplica un antiinflamatorio recomendado por el veterinario.

¿Cómo Saber si Mi Perro es Alérgico a las Picaduras?
Algunos perros desarrollan alergias graves a ciertas picaduras. Los signos de una reacción alérgica incluyen:
- Hinchazón excesiva (especialmente en cara o cuello).
- Dificultad para respirar.
- Vómitos o debilidad.
Si notas estos síntomas, acude al veterinario de inmediato, ya que podría necesitar un antihistamínico o epinefrina.
Tratamiento Casero para Picaduras en Perros
Para picaduras leves, sigue estos pasos:
- Lava la zona con agua y jabón neutro.
- Aplica frío (hielo envuelto en un paño) para reducir la hinchazón.
- Usa un antiinflamatorio natural, como compresas de manzanilla fría.
- Evita que se rasque para prevenir infecciones.
Nunca uses medicamentos humanos (como ibuprofeno o paracetamol), ya que son tóxicos para los perros.
Prevención: Cómo Proteger a Tu Perro
1. Repelentes Naturales y Seguros
- Aceite de neem o citronela (diluidos).
- Collares antiparasitarios.
2. Revisa su Piel Después de Pasear
Sobre todo si ha estado en zonas con hierba alta o agua estancada.
3. Fortalece su Sistema Inmunológico
Una dieta BARF (cruda y natural) puede mejorar sus defensas contra infecciones.

¿Cuándo Ir al Veterinario?
Consulta a un profesional si:
- La hinchazón no baja en 24 horas.
- Aparecen úlceras o pus.
- Tu perro muestra signos de alergia.
Las picaduras en perros son comunes, pero con esta guía, sabrás cómo actuar para aliviar a tu mascota y prevenir complicaciones. ¿Tu perro ha sufrido alguna picadura grave? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
¿Preocupado por las picaduras en perros? Si deseas conocer más sobre cómo proteger a tu mascota de manera natural, ¡suscríbete a nuestro boletín y recibe consejos sobre cuidados y salud canina directamente en tu correo! Además, si tu perro ya ha experimentado reacciones adversas a las picaduras, no dudes en consultar a un veterinario especializado para obtener el mejor tratamiento posible.
Sigue aprendiendo: Descubre cómo la dieta BARF puede fortalecer la salud de tu perro en nuestro próximo artículo.
PicadurasEnPerros #CuidadoCanino #SaludCanina #AlergiasPerros #DietaBARF #AntiInflamatorioNatural #ProtecciónCanina #CuidadosDePerros #PicadurasDeAbeja #PicadurasDeGarrapata #RepelentesParaPerros #Leishmaniasis #MascotasSaludables #PerrosFelices #TratamientosParaPerros #PicadurasDeMosquitos #PicadurasDeAraña #DietaNaturalParaPerros #Veterinario #CuidadosDeMascotas